¿Maniquíes de ropa de mujer en tiendas físicas? Exhibición especial a juego...
Todo el mundo dice que gestionar una tienda física es difícil hoy en día, y las tiendas de ropa al por menor lo son aún más. Sin embargo, algunos siguen vendiendo solo prendas sueltas. ¡Me parece increíble! Después de cerrar una venta, ¿no sería genial animar a los clientes a comprar más?
Normalmente, si solo vendes prendas sueltas, los clientes no encontrarán la prenda adecuada para su compra, no podrán lucirla con eficacia y no la usarán, lo que hará que no vuelvan a comprar.
Por lo tanto, el editor espera que los dueños de tiendas físicas de ropa minorista incorporen más maniquíes y accesorios de ropa femenina en sus tiendas, y que no se limiten a vender artículos sueltos. Las clientas compran mucha más ropa que los hombres, por lo que nos dirigimos principalmente a ellas.
Cómo combinar la ropa consiste en imaginar la ropa y las escenas de la vida de los consumidores.
La moda no reside en la ropa en sí, sino en el efecto que produce la combinación.
Hoy en día, hay demasiada ropa similar en las calles. La misma prenda puede aparecer muchas veces en diferentes tiendas. El problema de la homogeneidad del producto es grave. Combinar es una de las maneras más efectivas de resolverlo. Desde la perspectiva del cliente, cuando compra ropa, compra soluciones. No solo compra prendas individuales; quiere una gama completa de productos. Diseñar expositores coordinados desde la perspectiva del cliente debería resolver sus problemas. Desde la perspectiva de la tienda, los expositores coordinados promueven la venta cruzada, aumentando la eficiencia y la eficacia de las ventas. Vender artículos combinados no solo impulsa las ventas en la tienda, sino que también resuelve los problemas de los clientes y atrae clientes recurrentes. Una venta cruzada exitosa puede generar un rápido crecimiento de las ventas.
No se puede simplemente elegir ropa y combinarla de una vez. Antes de organizar la exhibición de combinaciones, primero debe planificarla, determinar qué quiere vender, a quién y cómo venderlo, y luego usar accesorios para maniquíes de ropa femenina para llevar a cabo la planificación física.
1. Imagina la combinación de prendas de vestir
Los productos son el cuerpo principal de la combinación, por lo que antes de realizar una combinación, primero debes analizarlos.
Primero, necesitas tener un conocimiento profundo del producto, memorizando claramente su estilo, construcción, estilo y características de diseño. Luego, puedes explorar las posibilidades de combinar una misma prenda con varios conjuntos. Una misma prenda puede combinarse con diferentes maniquíes de ropa de mujer para crear diferentes estilos.
Antes de combinar, primero debes comprender la propuesta de venta del producto. Solo así podrás crear el mejor plan de combinación basado en esa propuesta y mostrar el potencial del producto a través de la combinación.
Después de familiarizarte con el producto, debes determinar su público objetivo. Este público objetivo es el grupo de consumidores principal, el público objetivo principal.
2. Imagine el perfil del grupo principal de consumidores
Primero, averigüemos cuál es el perfil del grupo principal de consumidores.
El perfil del grupo principal de consumidores, es decir, el perfil del usuario, es una herramienta para determinar los consumidores objetivo, sus necesidades y la dirección de las ventas. Desarrollar un perfil de su grupo principal de consumidores significa determinar sus características demográficas, edad, niveles de gasto y tendencias de consumo. Comprenderemos sus necesidades, preferencias y aversiones, y luego atenderemos sus preferencias vendiéndoles productos. Detrás de la identidad se encuentra la demanda, y comprender la identidad significa comprender la demanda. Podemos crear perfiles de usuario para registrar las identidades del grupo de consumidores objetivo de nuestra tienda y facilitar la recopilación y el análisis de datos. 3. Imagine los escenarios de vida de sus grupos de consumidores principales. Imagine y explore los escenarios de vida de sus grupos de consumidores principales para determinar las ocasiones para las que necesitan vestirse. Si el grupo de consumidores principales de su marca son los trabajadores administrativos urbanos de entre 25 y 35 años, puede relacionar sus escenarios de vida diaria con el trabajo, las reuniones de fin de semana, las citas y los viajes. Una vez que comprenda estos escenarios de vida, puede descubrir las necesidades ocultas de los clientes y hacer planes de ropa específicos. Sin explorar los escenarios, es difícil descubrir sus necesidades ocultas y lograr compras conjuntas.